Noticias del sitio

Guía para la evaluación de actividades para público intergeneracional en museos (EAPI)

Guía para la evaluación de actividades para público intergeneracional en museos (EAPI)

by IGC Iniciativas de Gestión Cultural -
Number of replies: 0

Ya está disponible, la Guía para la evaluación de actividades para público intergeneracional en museos (EAPI) publicada por el Laboratorio permanente de Público de Museos de la Subdirección general de Museos (Dirección general de Bellas Artes).

La evaluación de actividades destinadas al segmento de público familiar o intergeneracional se enmarca en la línea de las evaluaciones que el Laboratorio Permanente de Público de Museos ha realizado hasta el momento. Todas ellas responden a inquietudes surgidas en los museos, recogidas por el Laboratorio para ser abordadas utilizando la metodología y las herramientas más adecuadas a cada fin. 

Los últimos estudios abordados por el Laboratorio han analizado a los visitantes poco representados en museos, como jóvenes, mayores de 65 años y público familiar, entre otros, haciéndose eco de los resultados obtenidos en la investigación del perfil de los visitantes, recogidos en la serie Conociendo a nuestros visitantes. 

El núcleo familiar es importante para el museo, ya que es donde se inician los hábitos culturales que los individuos desarrollarán a lo largo de su vida. 

Gran parte de la programación de los museos tiene este público como objetivo: se organizan talleres y actividades para que se sienta bien tratado en el museo, se ofrecen condiciones de acceso que favorecen a las familias… Sin embargo, el público familiar no está tan presente como sería deseable después de los esfuerzos que se realizan para atraerlo a las instituciones museísticas.

En el informe que aquí se presenta se ha recopilado una completa documentación con el objetivo de que sirva como modelo para evaluar cualquier actividad destinada al público familiar o intergeneracional en museos. A tal fin, se formó un grupo de trabajo integrado por técnicos de museos y la coordinación científica del Laboratorio, que diseñaron la metodología y las herramientas que servirán de guía para la evaluación en cada actividad, desde los cuestionarios para menores y para adultos hasta el diseño de las tablas que ayuden al análisis de los resultados. 

Podéis descargaros el estudio en el PDF adjunto.